
Coolsculpting vs Criolipólisis: Todo lo que debes saber
5 septiembre 2020
¿Cómo eliminar ese lunar que no te gusta de forma segura?
1 septiembre 2021¿Sabías que uno de los efectos de COVID-19 es la caída de cabello acelerada...?
Por: Dra. Ana Caballero
Made vive en Paris y ni el caminar al lado del río Sena y el viento de la torre Eiffel la salvo de los efectos del COVID en su pelo. Ella fue afortunada, únicamente curso con Anosmia y disgeusia (es decir perdida del gusto y olfato) y cansancio leve. Aproximadamente dos meses después de haber tenido COVID se percató que cada que se cepillaba o lavaba su cabello se venía tremendo mechón, motivo por el cual nos pidió valoración virtual.
Este virus es imparable, después de estos meses que llevamos de pandemia seguimos observando diferentes secuelas. El sistema tegumentario no es la excepción, si logramos salir avante del periodo crítico o solo haber cursado con datos clínicos leves como Made o inclusive asintomáticos podemos sufrir perdida de pelo, si bien no nos dejará calvos si nos dará un estrés importante que generan un impacto significativo en la imagen y percepción de la misma. Médicamente a esta caída se le llama efluvio telógeno, es una alteración del ciclo del crecimiento del pelo.
La buena noticia es que es reversible. En la consulta les explico que cualquier situación estresante para el organismo, causa de la caída de cabello, no me refiero tan solo al estrés mental, sino todo aquello que lleva al organismo a una inflamación, o proceso de “trabajo” extremo, ejemplo, post-parto, post cirugía, procesos febriles, infecciosos, entre otros, que nos lleva a una alteración del ciclo capilar, interrumpiendo su crecimiento. La caída no es inmediata, sino que sucede entre dos y cuatro meses después de la alteración del ciclo del pelo.
Síntomas
No vas a quedarte calvo
Lo más evidente en un efluvio telógeno es una caída muy abundante del cabello. Se encuentran mechones de pelo en la ducha o en el cepillo del pelo constantemente. A veces también al tocamos el cabello te puedes quedar con varios, o notaras en tu piso un sin fin, generando mucha ansiedad.
¿Cuándo desaparecerá?
El efluvio telógeno agudo desaparece por sí solo cuando se elimina la causa principal que lo produce. Por lo general puede pasar después del 3 hasta 12 meses, es un proceso lento.
Aquí 5 tips que te ayudarán
- Lo primero es tranquilizarte esto mejorara.
- No dejes de lavarte el cabello. Ya que se acumula la grasa puede ser peor y agravarlo, y de cualquier forma notaras que se te cae el doble cuando te toque lavarlo.
- No laves el cabello con agua muy caliente, ni que golpee tu cuero cabelludo.
- Aplica enjuague en tu cabello de medios a puntas puedes desenredarlo con los delos o con un cepillo de cerdas gruesas, a mí me gusta de la marca Tangle Teezer®.
- Usa shampoo anticaída. Puedes usar Filoker® rico en antioxidantes y aminoácidos con nanotecnología, Anaphase® de Ducray® también es una excelente opción. Si tienes exceso de grasa comienza con algo suave, puede ser Graiss® de SkinTeraphy® o Zeth® de esta misma marca.
Conoce ¿Existen tratamientos eficaces para la calvicie? Por supuesto no olvides una alimentación balanceada, no fumar, recuerda que todo cuenta para la vitalidad de tu cabello. Por último y no menos importante antes de caer en miles de remedios no olvides que los Dermatólogos somos los especialistas en las enfermedades de pelo y podemos ayudarte a que el proceso sea más corto y recuperes tu melena.
También, si te ha servido este artículo no olvides compartir, o escribe en los comentarios si te ha quedado alguna duda.
Dra. Ana Caballero Dermatóloga en Dermacare.