Una preocupación o motivo de consulta de los pacientes es “quiero cerrar mis poros”, sin embargo a diferencia del acné, u otras condiciones de la piel se considera como “normal” su existencia, es parte de la anatomía de la piel.
El concepto no está bien definido: no está claro cuánto tiene que medir un poro para considerarse dilatado. Por lo tanto puede llegar a ser una molestia subjetiva respecto al tamaño de los poros de la piel.
Hay tres razones o motivos, los cuales son independientes uno del otro
1. Anatómicamente los poros son los orificios de salida del complejo pilosebaceo, y en la cara serán mas notorios en las zonas centrofaciales (zona T) y mas evidentes siniestra piel tiende a ser oleosa o con acné o por el hecho de no usar productos adecuados para el cuidado de nuestra piel.
2. La segunda causa o por qué se logran hacer mas evidentes es el envejecimiento de nuestra piel. Esto es debido a que la pérdida de elasticidad genera que los poros se deformen, se vuelvan más ovalados y resulten más visibles. Esto se da especialmente a nivel de las mejillas internas (a los lados de la nariz).
3. Aumento del volumen del folículo piloso.
Es la salida de vello a través de los folículos, se puede confundir con comedones y hacer ver más grande el folículo piloso, el tratamiento es distinto ya con la depilación láser, ayudaría a realizar la remoción del vello.
“Cerrar mis poros” que es lo que llegan pidiendo a gritos en la consulta, ya que es parte de los estándares de una “piel bella”. Sé que les encantaría leer que hay una crema mágica o un láser y si los hay, pero es parte de hábitos y estilo de vida de cómo cuidar nuestra salud en general y de nuestra piel que es parte de nuestra filosofía global rejuvenece.
Existen diferentes productos en el mercado, y algunos de los activos que nos ayudaran a:
Recordemos que es igual de importante el detalle de una rutina de aseo facial dos veces al día para ayudar al control de grasa facial.
Es fundamental ya que los alimentos con altos indices glucémicos estimula la producción de sebo de la glándula sebácea. Así como estimula la vida de la glicación acelerando el envejecimiento cutáneo y flacidez.
Los horarios que sabemos que son de mayor exposición o índices de radiación ultravioleta entre 12 a 16 hrs , segunda medida uso de sombrero de a la ancha mayor de 7.5 cm y de 10 cm, y ropa de manga larga, y no olvidar protector solar UVA- UVB- IR, luz azul. Busca textura en gel, fluido, gel-crema.
Maquillaje, existen diferentes opciones que es valido utilizar para mejorarla apariencia de nuestra piel sobre todo para una fiesta, pero recuerda que en día a día menos es más.
Como puedes leer no hay una formula o crema mágica o maravillosa que nos ayuda a desaparecer los poros es necesario y no podría estar nuestra piel sin ellos, pero tener una piel saludable nos hará lucir una piel bella siempre, y no es casualidad es un estilo de vida.
Dadas las diferentes causas es importante la valoración para individualizar el tratamiento en cada paciente. Te espero en DermaCare.
1. Flament F, Francois G, Qiu H, Ye C, Hanaya T, et al. Facial skin pores: a multiethnic study. Clin Cosmet Investig Dermatol. 2015; 8: 85–932.
2. Lee SJ, Seok J, Jeong SY, Park KY, Li K, Seo SJ. Facial Pores: Definition, Causes, and Treatment Options. Dermatol Surg. 2016 Mar;42(3):277-85.
3. American Academy of Dermatology. What can treat large facial pores? Disponible en: https://www.aad.org/public/everyday-care/skin-care-secrets/face/treat-large-pores
Dra. Ana Caballero Centeno.
Dermatóloga
Alta Especialidad en cirugía dermatológica y cáncer de piel.